Domingo, 7 Sept 2025
La Plata, Bs As - ARG  temperatura 7.8 ºC     
La voz Platense | Platenses

La UNLP ofrece un servicio gratuito de monitoreo terapéutico para fármacos usados en epilepsia

El laboratorio LIDeB analiza concentraciones en sangre de medicamentos clave para el tratamiento del síndrome de Dravet. El servicio es gratuito y requiere prescripción médica.

La UNLP ofrece un servicio gratuito de monitoreo terapéutico para fármacos usados en epilepsia
7 de agosto de 2025, 11:40

El Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos (LIDeB) de la Universidad Nacional de La Plata lanzó un servicio gratuito de monitoreo terapéutico para medicamentos utilizados en el tratamiento del síndrome de Dravet, una forma rara y grave de epilepsia infantil. El procedimiento permitirá ajustar dosis de manera más precisa y segura, siempre bajo indicación médica.


El servicio, que fue desarrollado con co-financiamiento de la organización ApoyoDravet, se enfoca en los principios activos canabidiol y clobazam, ambos comúnmente indicados para cuadros refractarios. El método fue validado por los doctores María Esperanza Ruiz y Sebastián Scioli Montoto, del equipo del LIDeB.


“El Estado debe dar respuestas a aquellas problemáticas que por distintos motivos, como la falta de rentabilidad económica, no son atendidas por los privados, y eso es lo que hacemos como universidad pública”, destacó el director del laboratorio, Dr. Ariel Talevi.


Para acceder al monitoreo, los pacientes deben contar con prescripción médica. La muestra requerida es de al menos 0,5 mL de plasma o suero, que debe mantenerse congelada a -18 °C y enviarse al laboratorio ubicado en calle 120 número 1489, tercer piso, de la ciudad de La Plata. Pueden utilizarse tubos de suero o con anticoagulantes como EDTA (preferido), heparina o CPDA.


El método desarrollado es compatible con otros medicamentos comúnmente usados en epilepsia, como valproato, levetiracetam o topiramato, y también con fármacos pediátricos de uso frecuente como paracetamol o amoxicilina.