Martes, 28 Octubre 2025
La Plata, Bs As - ARG  temperatura 12.8 ºC     
La voz Platense | Sociedad

La UNLP arrancó los trabajos en el predio donde estará el Parque Solar que la autoabastecerá de energía

La UNLP comenzará a levantar su propio parque fotovoltaico, que la convertirá en la primera institución de América Latina en alcanzar el autoabastecimiento.

La UNLP arrancó los trabajos en el predio donde estará el Parque Solar que la autoabastecerá de energía
17 de octubre de 2025, 14:38

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) avanza con la construcción de su Parque Solar Fotovoltaico, una obra inédita que la transformará en la primera universidad de América Latina capaz de generar toda la energía eléctrica que consume. Ya concluida la etapa de licitación, los trabajos comenzaron en el predio donde se construirá.

El emprendimiento se desarrolla en la zona rural de Vieytes, partido de Magdalena, y promete marcar un antes y un después en materia de sustentabilidad y desarrollo tecnológico en la región. Des de la UNLP resaltan que el proyecto la convierte en a única en el mundo en contar con un desarrollo de semejante dimensión.

El plan comenzó a gestarse a principios del año pasado por iniciativa y busca que la UNLP logre autoabastecerse de energía a partir de una planta de 10 megavatios por hora. La instalación contará con más de 18.000 paneles solares bifaciales, capaces de captar la radiación directa y la reflejada del suelo. Además, estarán montados sobre una estructura robotizada que seguirá el recorrido del sol durante el día, lo que hará un 40% más eficiente el sistema.

Sobre los tiempos de construcción, los responsables técnicos explicaron que una vez que concluyan las tareas de nivelación del terreno que ya comenzaron, en los próximos días se realizarán los estudios de suelo correspondientes y los cálculos de estructura. Se estima que los primeros contenedores con la tecnología para comenzar a montar la planta arribarán al país desde China en el mes de abril de 2026.