Durante este martes, se aprobó una decisión que reconfigura la identidad del Estadio Único de La Plata. El escenario, administrado por la entidad a través de un convenio con el Gobierno bonaerense, pasará a tener un nuevo nombre que busca homenajear a la historia y los logros del fútbol argentino.
El Estadio Único tendrá una modificación en su nombre. Durante la Asamblea Ordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se resolvió que el escenario pase a tener un nombre que fusiona la figura Diego Armando Maradona con el orgullo por los tres títulos mundiales obtenidos por la Selección.
La decisión fue anunciada por el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, quien destacó el carácter simbólico de la modificación: "El Estadio de La Plata pasará a llamarse 'Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo', si todos están de acuerdo, y no solo será la casa de las selecciones juveniles, femenina y mayor, sino que también se podrán jugar instancias definitorias de los torneos de la Liga y la Copa Argentina", señaló el dirigente.
El cambio se da en el marco del convenio entre la casa madre del fútbol argentino y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mediante el cual el organismo rector del fútbol argentino administra el uso del estadio.
Durante su construcción en los años 90, el estadio fue conocido como Estadio Único, y mantenía esa denominación popular incluso después de su inauguración en 2003. En diciembre de 2020, tras la muerte de Maradona, se había oficializado el nombre "Estadio Único Diego Armando Maradona".
Ahora, con la nueva resolución, se suma la leyenda "Tricampeones del Mundo", en referencia a los títulos de 1978, 1986 y 2022, consolidando al recinto platense como un espacio representativo de la historia y la gloria del fútbol nacional.
El cambio de nombre no fue el único anuncio. Durante la misma Asamblea, Claudio "Chiqui" Tapia propuso que Argentina albergue una fase completa del Mundial 2030 y confirmó que el estadio de La Plata será una de las sedes incluidas en el proyecto.
"Tendremos la posibilidad de tener el partido inaugural del Mundial 2030 en nuestro país", aseguró Tapia, recordando que ya está previsto que la Selección argentina dispute su primer encuentro en territorio local antes de que el torneo continúe en España, Marruecos y Portugal.
El dirigente también explicó que el "Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo" será la sede de competencias nacionales e internacionales, y funcionará como casa alternativa para clubes que deban dejar sus estadios por obras. "Se jugarán instancias definitorias de torneos de la Liga, de Copa Argentina, y será la casa de algún club que deba salir de su estadio", agregó.